Estoy cansada de que la gente me juzgue o se forme una opinión sobre mi en función de mi apariencia o mis gustos, sin conocerme, sin haberse molestado en preguntarme. Cómo me molesta que quieran clasificarme por algún aspecto de mi vida, por algo que me gusta o por una opinión.
Si digo que me gusta el heavy, me dicen que no me pega nada por mi manera de vestir o de hablar. Los ignorantes piensan que los "jevis" van, necesariamente, vestidos de negro, con aspecto desaliñado, por supuesto todos con largas melenas y un montón de pendientes... ¿Acaso los gustos musicales determinan los gustos en tu manera de vestir? ¿Una cosa es consecuencia de la otra: como te gusta el heavy tienes que vestir de negro?
Para los ignorantes es incompatible que te guste la música heavy y tener buen gusto vistiendo.
Si digo que Amelie me pareció un auténtico coñazo, me dicen que no tengo suficiente sensibilidad para entenderla. He visto esta película una vez y media. La primera vez me pareció un tostón. A pesar de ello y dado que a todo el mundo le gusta este tipo de cine un poco alternativo y a nadie le gustan las pelis comerciales (sí, claro...), decidí darle otra oportunidad. No fui capaz de llegar a ver el final por el suplicio que estaba siendo para mí. Definitivamente, no me gusta esta película. ¿Y qué pasa cuando lo digo? Que la gente se pone a hablar de sensibilidad y cosas de esas, y me terminan diciendo que si no me gusta este tipo de cine es porque no tengo sensibilidad suficiente para captar el mensaje de la película. Y digo yo, ¿no puede ser también que, habiendo entendido el mensaje perfectamente, simplemente, no me guste esta peli y las del estilo a ésta? Lo que ocurre es que al personal le va mucho eso de aparentar. Ya me gustaría saber a cuánta gente realmente le gusta...
Para los ignorantes es incompatible que te guste Amelie y tener sensibilidad.
Si digo que me encantan los animales y que me gustaría trabajar en una protectora u ONG me dicen que (otra vez lo mismo) soy una insensible sin corazón, que debería preocuparme más por las personas que por los animales. Bueno, esa es vuestra manera de verlo. Ya sé que es una opinión muy polémica la mía pero a mí me despierta mucha más compasión un animal que una persona. Para mí un animal es un ser indefenso porque no hay nada que pueda hacer para cambiar su situación. En cambio, el hombre siempre tiene en su mano el poder hacer algo para mejorar su vida.
Un ejemplo para explicarme mejor: los animales que están en peligro de extinción, ¿pueden hacer algo para dejar de estarlo? No, no está en su mano, no hay nada que puedan hacer. Por eso necesitan ayuda. En cambio, si un hombre está mal tiene capacidad suficiente para cambiar su vida o, al menos, intentarlo, tenga el problema que tenga (puede emigrar, luchar..., en definitiva, puede decidir). No digo que no haya que ayudar a las personas pero, en mi lista ordenada de "cosas a hacer a por los demás", prefiero ayudar a los más indefensos, los animales, porque los hombres tienen la capacidad de ayudarse a sí mismos.
Para los ignorantes es incompatible sentir amor hacia los animales y que te preocupe el prójimo.
No entienden que odie ir de tiendas, que me parezca un coñazo y me estrese, que no me preocupe la moda, porque soy chica (y eso ya es una razón) y porque no visto mal. Para mí es un suplicio ir de tienda en tienda rebuscando entre los percheros y las estanterías, probarme ropa, revisar si tiene algún defecto, que la de al lado te mire con cara de mala leche pensando que vas a quitarle la camiseta a la que ella le había echado el ojo antes, gastarme una pasta en un vestido o unos zapatos (prefiero gastarme 60 euros en una noche más de hotel en vacaciones que en un pantalón)... Para mi, ir de compras no es ocio sino necesidad. Sólo me compro ropa cuando me hace falta y sé muy bien lo que voy buscando. No es una opción cuando no tengo nada que hacer.
Para los ignorantes es incompatible ser chica y que no te guste ir de tiendas.
Si digo que soy de Navarra y muy orgullosa de ello, los euskéricos piensan que soy una fatxa del PP en contra de la independencia de Euskal Herria, bla bla bla) y los españolistas piensan que soy una abertzale radical con un montón de bombas en el maletero del coche (he padecido los dos extremos ideológicos).
Para los ignorantes es incompatible sentirte orgulloso de tu tierra, Navarra, y sentirte orgulloso de pertenecer a tu país, España.

La gente está ciega, no ve más allá de sus prejuicios sociales. Están llenos de ideas que han formado en su mente sobre un grupo, ideas que vinculan arbitrariamente conceptos que no tienen directa relación: navarro-etarra, heavy-vestir de negro, chica-amor a las compras...
En mi opinión, el que tiene prejuicios, siempre queda en evidencia de una u otra manera. Demuestra ignorancia y pocas luces.